(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 13.04.2025).- Durante la segunda semana de abril hemos visto más apariciones públicas del Papa que en los últimos dos meses de 2025 juntos. La primera vez que se le vio fue al final de la misa en ocasión del Jubileo de los enfermos, el domingo 6 de abril: el Papa Francisco ingresó a la plaza, tras haberse confesado y atravesado la Puerta Santa. Se le notó con dificultad motriz (no podía alzar los brazos) y con las canulas nasales.
Ver esta publicación en Instagram
Las canulas desaparecieron -al menos en la foto cuidadosamente seleccionada- en la audiencia privada del miércoles 9 de abril a los reyes de Inglaterra, en la que fue la segunda aparición del Pontífice.
Un día después, el jueves 10 de abril, en torno a la una de la tarde, el Papa se dejó ver de un modo muy informal (sin sotana, descuidado en su aspecto, despeinado y apenas cubierto por una especie de poncho) por el interior de la basílica de San Pedro, a donde quiso ir para rezar ante la tumba del Papa Pío X. Por cuanto se ha sabido, estaban paseando al Papa en la silla de ruedas, por el interior de su residencia, cuando expresó el querer ir a rezar a la basílica. El hecho de encontrarse vestido como estaba parece responder a la dificultad que hay para vestirlo, toda vez que la dificultad motriz es evidente.
Ver esta publicación en Instagram
Dos días después, el sábado 12 de abril, el Papa quiso visitar la basílica de Santa María la mayor para llevar un ramo de flores a la Virgen y rezar ante la imagen de la Salus Populi Romana.
Ver esta publicación en Instagram
Finalmente, al concluir la misa del domingo de Ramos el Papa Francisco ingresó a la Plaza de San Pedro y saludó a los presentes con un “¡Feliz Domingo de Ramos y feliz Semana Santa!”.
Ver esta publicación en Instagram
Todas estas apariciones han hecho surgir la legítima pregunta: ¿el Papa ya se encuentra bien? ¿No habían prescrito los médicos 2 meses de reposo? En efecto, los médicos prescribieron dos meses de reposo y de ese periodo el Papa apenas lleva 3 semanas. O en otras palabras: al Papa le faltan 5 semanas de convalecencia.
En una reciente entrevista a la principal cadena de televisión Italia, la RAI, Sergio Alfieri, médico que atendió al Papa, declaró: “El Papa ya no está enfermo. Cuando estaba hospitalizado tenía el sistema inmunitario deprimido y por eso tenía problemas. Ahora ya no está inmunodeprimido, ya no está enfermo. Está convaleciente. Solo lleva dos semanas. Esperemos que respete las otras seis”.
Y sobre las apariciones públicas del Papa dijo el mismo médico: “Lo conocemos. En este momento que ha salido, cuando se den las condiciones, poco a poco irá recuperándose. Ahora comenzará un tira y afloja entre él, que quiere cada vez más estar en medio de la gente, y los médicos, que no es que queramos bloquearlo, pero sí que observe la convalecencia”.
Refiriéndose a la sorpresa de la reaparición al final de la misa del domingo 6 de abril agrega: “Él ha hecho esta sorpresa para demostrar que no sólo ha regresado a su casa, Santa Marta, sino con su pueblo, en medio de la gente. Él no esconde su fragilidad, para demostrar que algunas veces necesita durante más tiempo estas cánulas con baja dosis de oxígeno”.
El viernes 11 de abril el portavoz de la Sala de Prensa Vaticana dio un briefing a la prensa acreditada sobre la salud del Papa: se hizo notar que el cuadro clínico de Papa Francisco es estable, con mejorías graduales en su motricidad y respiración. Se puntualizó que el Papa logra no utilizar oxígeno durante periodos prolongados y que usa oxígeno de alto flujo “de forma residual” y “con fines terapéuticos” (esto explica por qué en la foto de la audiencia a los reyes ingleses aparece sin oxígeno). Con relación a los análisis de sangre también ha salido positivos y se observaron también mejoras en la auscultación pulmonar.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post ¿El Papa ya está bien? 5 apariciones en una semana y la opinión de su médico: “que observe la convalecencia” appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply