Las misas de la Virgen María y su leccionario: presentan en México esperado libro litúrgico

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 03.04.2025).- En el marco de la solemnidad de la Anunciación del Señor, del pasado 25 de marzo, la Iglesia católica en México presentó la edición mexicana del libro «Misas de la Virgen María y su leccionario». Esta obra, presentada por la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica y encabezada por el arzobispo de Puebla, monseñor Víctor Sánchez Espinosa, busca enriquecer la devoción mariana en el país con una estructura litúrgica renovada y contextualizada.

Aunque este conjunto de misas fue aprobado por el Papa San Juan Pablo II y promulgado por la entonces Congregación para el Culto Divino en 1986, hasta ahora no contaba con una versión específica para México. Monseñor Sánchez Espinosa explicó que el proceso de traducción y revisión fue meticuloso, con la finalidad de adaptar los textos a la lengua y la tradición litúrgica del país, manteniendo siempre la fidelidad doctrinal.

El proyecto formó parte de un grupo de rituales aprobados en 2019, cuya impresión se retrasó debido a la pandemia. Ahora, finalmente, esta obra ve la luz y promete convertirse en una herramienta clave para fortalecer la piedad mariana en México.

El libro se divide en dos volúmenes. El primero contiene el misal con 46 formularios de misas, organizados según los tiempos litúrgicos: Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua y Tiempo Ordinario. El segundo volumen reúne las lecturas bíblicas correspondientes a cada celebración, incluyendo el salmo responsorial y la aclamación previa al Evangelio.

Uno de los aportes más destacados de esta edición es la inclusión de las misas votivas en honor a Santa María de Guadalupe, que ya estaban presentes en el Misal Romano. Además, se ha abierto la posibilidad de integrar en futuras ediciones advocaciones marianas locales como la Virgen de Zapopan y la Virgen de San Juan de los Lagos.

El obispo auxiliar de Monterrey, monseñor Carlos Alberto Santos García, destacó la riqueza teológica de esta obra, señalando que no solo honra la figura de María, sino que la inscribe dentro del misterio de Cristo, resaltando su papel en la historia de la salvación.

Por su parte, el presbítero Martín Reza Reina, responsable de la pastoral de santuarios en México, subrayó la importancia de este misal para la vida de los lugares de peregrinación, donde la devoción mariana tiene una presencia constante. Con este nuevo material, se busca fortalecer la celebración litúrgica sin caer en excesos devocionales que separen el culto a María del centro cristológico de la fe.

La iniciativa surge como respuesta a la percepción de que el Misal Romano no contaba con suficientes celebraciones dedicadas a la Virgen, lo que limitaba la expresión de la riqueza doctrinal de la mariología. Con este nuevo misal, se busca dar mayor cabida a la espiritualidad mariana sin perder de vista su vínculo con la eclesiología y la cristología.

Disponible en santuarios y comunidades parroquiales, esta obra promete consolidarse como un pilar de la liturgia en México, enriqueciendo la manera en que los fieles celebran y viven su devoción a la Madre de Dios.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

The post Las misas de la Virgen María y su leccionario: presentan en México esperado libro litúrgico appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags