Reconstruyen rostro de santa Teresa de Jesús: así fue su cara según la ciencia

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Alba de Tormes, España, 31.03.2025).- En una innovadora fusión de ciencia y espiritualidad, la Orden de las Carmelitas Descalzos ha revelado la que se considera la representación más precisa del rostro de Santa Teresa de Ávila. La revelación tuvo lugar simultáneamente en Alba de Tormes, Roma y Australia, coincidiendo con el 510.º aniversario del nacimiento de la santa.

Este extraordinario proyecto, basado en la antropología forense y la investigación histórica, fue posible gracias a la experiencia del profesor Ruggero D’Anastasio, de la Universidad Gabriele d’Annunzio (Italia), y de la especialista forense Jennifer Mann, de la Universidad de Monash (Australia). Utilizando técnicas forenses de vanguardia, mediciones antropométricas, registros históricos e imágenes radiográficas, el equipo reconstruyó el rostro de Santa Teresa tal como habría sido alrededor de los 50 años, una edad que marca el inicio de sus años más transformadores como reformadora dentro de la Orden Carmelita. El meticuloso trabajo de Jennifer Mann se basó en diversas fuentes, incluyendo radiografías del cráneo de la santa y la detallada descripción de la Madre María de San José, compañera íntima de Teresa. Pinturas contemporáneas de allegados de la santa también contribuyeron a la reconstrucción. El resultado es una imagen que da vida a Santa Teresa de una forma nunca antes vista, conectando los relatos históricos con la ciencia forense moderna.

Durante la presentación en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes, el Padre Miguel Ángel González, Prior de Alba de Tormes y Salamanca, destacó la profunda trascendencia de este logro científico. Lo describió como «no solo un testimonio físico, sino un reflejo del alma de Santa Teresa de Jesús, una vera efigie que une ciencia y misticismo».

El Padre Francisco Sánchez Oreja, Provincial de los Carmelitas Descalzos de Santa Teresa en España, expresó que ver este rostro permite a los creyentes reconectar con la santa de una manera profundamente personal. Contemplar este rostro es contemplar a la Madre Teresa de Jesús en toda su humanidad, en su carne y en su espíritu. Es una invitación a redescubrir su mensaje, siempre vivo y relevante.

La revelación del rostro reconstruido ha resonado más allá de las comunidades científica y religiosa. Ha brindado un renovado sentido de cercanía a una santa cuyos escritos y reflexiones espirituales siguen inspirando a generaciones. «Gracias a la ciencia y al arte, la santa nos habla una vez más, con el mismo rostro que una vez miró al cielo», comentó el Padre Francisco. «En el siglo XVI, algunos tuvieron la bendición de ver su verdadero rostro. Hoy, tenemos el don de una imagen que nos acerca más que nunca a conocerla».

Para la localidad de Alba de Tormes, donde el lugar de descanso final de Santa Teresa sigue siendo un lugar de peregrinación, este proyecto reviste una importancia especial. La alcaldesa de la localidad, Concepción Miguélez, expresó su profunda gratitud a la Orden del Carmelo por su dedicación a la preservación del legado de la santa. “Conocer su rostro es acercarse a sus escritos, a la mujer extraordinaria que fue”, dijo, reconociendo el impacto cultural y espiritual de la revelación.

Si bien la reconstrucción científica ofrece una conexión visual sin precedentes con Santa Teresa, los Carmelitas Descalzos la ven como mucho más que una curiosidad histórica. La ven como una oportunidad para la evangelización, una forma de reavivar el interés por las experiencias místicas de la santa y sus profundas enseñanzas sobre la oración y la vida espiritual.

“Este proyecto no se trata solo de revelar un rostro; se trata de redescubrir su mensaje, su vida y su encuentro con Cristo”, concluyó el Padre Francisco.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de 

The post

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags