(ZENIT Noticias / Falam, 18.04.2025).- Los ataques aéreos en Myanmar, antigua Birmania, destruyeron la iglesia católica de Cristo Rey en la localidad de Falam, estado de Chin. Los combates entre la junta militar y las fuerzas de la resistencia han ocasionado que el ejército regular bombardeara la iglesia.
Ya la Catedral de San Patricio de Banmaw fue incendidada el domingo 16 de marzo, vísperas de la fiesta del patrono de Irlanda, por causas asociadas a las operaciones militares de la junta militar que gobierna el país.
Myanmar es una república dirigida por una junta militar desde el golpe de estado de 2021. La población tiene 58 millones de habitantes, con 89% de budistas y 9% de cristianos. La resistencia generalizada de protestas masivas y conflictos armados en todo el país vive una crisis humanitaria y de derechos humanos. La junta militar anunció elecciones para 2025 en las que sólo participarán los partidos aprobados por la junta.
La diócesis de Banmaw fue erigida el 28 de agosto de 2006 por Benedicto XVI. Se encuentra en una región montañosa de la frontera con China. Es dirigida por el Obispo Raymond Sumlut, habitada por 407.000 personas, de las cuales 27.000 son católicos bautizados.
La agencia vaticana Fides informó tras el incendio en la catedral: “Este trágico episodio se suma a la destrucción previa de otras infraestructuras eclesiales en la Diócesis de Banmaw. El pasado 26 de febrero, un incendio arrasó la casa del clero, el edificio de tres plantas donde se encontraban las oficinas diocesanas y la escuela secundaria”. Además, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Mindat resultó gravemente dañada en febrero de 2025 por los ataques aéreos del régimen militar, único estado de mayoría cristiana en el país.
La catedral de San Patricio fue construida entre 1958 y 1959 por los Misioneros de la Sociedad de San Columbano, que llegaron a Banmaw en la década de 1930, y consagrada en 1960.
Y el 8 de abril, los ataques aéreos del ejército regular destruyeron la iglesia de Cristo Rey en Falam, de Chin, perteneciente a la diócesis de Hakha, situada en el único estado de Myanmar con mayoría cristiana. Las fuentes locales de la Agencia Fides informaron que el tejado y el interior de la iglesia han quedado hundidos, aunque los muros del edificio siguen en pie.
La iglesia fue construida recientemente con grandes sacrificios de la comunidad católica local, de unos mil fieles. Fue consagrada y abierta al culto en noviembre de 2023, sustituyendo a la pequeña capilla existente desde hacía 75 años.
Durante los últimos nueve meses, la ciudad de Falam ha sido escenario de combates entre el ejército que perdió el control de la región ante las «Fuerzas de Defensa de Chinlandia», milicia local en oposición a la junta militar. La reacción del ejército fueron bombardeos aéreos y con artillería terrestre que alcanzan indiscriminadamente viviendas, edificios públicos y lugares de culto, como ocurrió con la iglesia de Cristo Rey.
Según la Organización Chin de Derechos Humanos, desde 2021 al menos 107 edificios religiosos, entre ellos 67 iglesias, han sido destruidos en el estado de Chin por bombardeos del ejército.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Tras catedral, segunda iglesia destruida en Myanmar appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply