Así es y esto significa la nueva escultura querida por el Papa en pleno Vaticano

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 16.04.2025).- En la escalinata interna de la Columnata de la Plaza de San Pedro, cerca de las duchas y baños para los pobres y del Dispensario Madre de la Misericordia, instituciones queridas por el Papa Francisco para las personas más vulnerables, se colocó el martes 15 de abril una escultura realizada por el artista canadiense Timothy Paul Schmalz.

La instalación, titulada “Sed acogedores”, es una interpretación visual de un versículo de la Carta a los Hebreos: “No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles” (Heb 13,2).

Esta estatua de bronce da vida a las Sagradas Escrituras a través del arte, permitiendo a las personas tener una experiencia física con las Escrituras. El extraño, que parece vivir como un vagabundo, con sus pertenencias guardadas en una bolsa y un bastón que sugiere un largo viaje, invita a sentarse a su lado.

Este extraño se transforma en ángel cuando miras el otro lado de la escultura: la aspereza de su ropa se vuelve suave, la bolsa que lleva se transforma en alas y la capucha se transforma en cabello.

El propósito de la escultura recuerda el mensaje contenido en las Escrituras: todos estamos invitados a abrir nuestro corazón porque sólo así tendremos la posibilidad de ver a los demás como realmente son, personas con su humanidad. El Papa Francisco, durante la audiencia del 13 de noviembre de 2024, había recordado que «tocar a un pobre, ayudar a un pobre, es un sacramento en la Iglesia».

Acompañando a las personas sin hogar, de hecho, damos «un rostro concreto al Evangelio del amor». «Ofreciéndoles refugio, una «Una comida, una sonrisa, tender las manos sin miedo a ensuciarlas» devuelve «dignidad» y esto toca «el corazón de nuestro mundo a menudo indiferente».

Timothy Paul Schmalz también creó la escultura de bronce «Ángeles inconscientes», que representa a un grupo de 140 migrantes y se encuentra en la Plaza de San Pedro. La obra fue inaugurado por el Papa Francisco el 29 de septiembre de 2019, con motivo de la 105 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. También del mismo artista es “Jesús sin hogar”, que se encuentra en la plaza frente a las oficinas de la Caridad Apostólica, acostado en un banco y envuelto en una ligera manta. La obra fue colocada en marzo de 2016, durante el Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de 

 

The post

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags