(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 15.04.2025).- Con la Semana Santa llegando a sus días más solemnes, el Vaticano ha ofrecido una actualización cautelosamente optimista sobre la salud del Papa Francisco, señalando signos de recuperación progresiva en su movilidad, respiración y fuerza vocal. Casi un mes después de recibir el alta del Hospital Gemelli de Roma, el Pontífice de 88 años permanece en observación en su residencia de la Casa Santa Marta, pero ha comenzado a reducir su dependencia del oxígeno de alto flujo.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede, en un boletín publicado el martes 15 de abril, confirmó que el Papa Francisco ya puede pasar intervalos más largos sin oxígeno suplementario. Si bien aún recibe oxigenoterapia en momentos puntuales, principalmente por la tarde, esta se considera ahora «residual» y se administra solo cuando es necesario. Además de la terapia respiratoria, el Papa continúa con rehabilitación motora y ejercicios vocales específicos, lo que sugiere un retorno gradual a una actividad física y pastoral más intensa.
A pesar de las limitaciones de la recuperación, el Santo Padre no se ha mantenido inactivo. En los últimos días, ha aprobado varios asuntos importantes de la Iglesia, desde nuevos decretos sobre la virtud heroica hasta reformas en la Pontificia Academia Eclesiástica y una esperadísima actualización sobre los estipendios e intenciones de misa. Aunque sus reuniones de trabajo con funcionarios del Vaticano son actualmente más breves, se mantienen regulares.
Sin embargo, la ausencia física de Francisco se sentirá durante las liturgias de mayor riqueza simbólica del calendario católico. En un gesto práctico y pastoral, ha delegado personalmente la dirección de las principales celebraciones de Semana Santa en cardenales de confianza.
El cardenal Domenico Calcagno, jefe emérito de la administración patrimonial del Vaticano, presidirá la Misa Crismal en la Basílica de San Pedro la mañana del Jueves Santo. Más tarde esa misma noche, la Misa de la Cena del Señor —tradicionalmente un momento muy personal para Francisco— se celebrará sin la presencia del papa, lo que confirma que la liturgia del Jueves Santo de este año romperá con su práctica habitual de visitar cárceles o centros de migrantes. El Viernes Santo, la Liturgia de la Pasión estará a cargo del cardenal Claudio Gugerotti, representante del Vaticano para las Iglesias Orientales. Esa noche, el evocador Vía Crucis en el Coliseo romano —un sello distintivo del papado de Francisco por sus imágenes crudas y temas de sufrimiento humano— será presidido por el cardenal Baldassare Reina, su vicario general para la diócesis de Roma. Como muestra de su continua implicación espiritual, el Papa preparó personalmente las meditaciones para el Vía Crucis, cuya publicación está prevista para el mediodía.
Aunque el Vaticano aún no ha confirmado si Francisco podrá asistir presencialmente a alguna de las liturgias del Triduo Pascual, las autoridades afirman que el programa litúrgico completo de la Basílica de San Pedro se publicará al final del día.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.
The post Papa Francisco compuso meditaciones para Viernes Santo (y no estará presente en los ritos principales) appeared first on ZENIT – Espanol.
Leave a Reply