La historia del sacerdote irlandés que perdonó al joven musulmán que le acuchilló

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Galway, 14.04.2025).- El padre Paul Murphy, capellán militar católico de las Fuerzas de Defensa de Irlanda, perdonó públicamente a un adolescente musulmán que lo apuñaló siete veces sin provocación alguna, y luego lo abrazó.

El ataque ocurrió el 15 de agosto de 2024, Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, una fecha de profundo significado espiritual para los católicos, y especialmente para el padre Murphy, cuya unidad honra a Nuestra Señora del Rosario como su patrona. Esa noche, al regresar de nadar, fue confrontado cerca de las puertas de su base militar por un joven de 16 años que pidió hablar con él. Cuando el sacerdote bajó la ventanilla de su coche, el joven se abalanzó con un cuchillo.

«Intenté atravesar la puerta para escapar», relató el padre Murphy en su testimonio, «pero me siguió el paso, apuñalando a través de la ventana. Cuando el coche se detuvo, intenté defenderme, primero por la ventana, luego por la puerta abierta, hasta que intervinieron los soldados de guardia».

El sacerdote sufrió graves lesiones en los brazos que requirieron cirugía y le dejaron limitaciones permanentes en la mano. También sufrió heridas faciales y hematomas internos. Durante tres meses, no pudo celebrar misa. Sin embargo, ante el mismo joven que casi le quitó la vida, el padre Murphy no habló de ira ni venganza, sino de perdón y esperanza.

“Como hombre de fe, estoy comprometido con el perdón”, declaró ante el tribunal. “Y se lo ofrezco, no porque lo pida, sino porque es el camino a la sanación. Que le ayude a convertirse en el hombre que está destinado a ser”.

El atacante, que se convirtió al islam a los 15 años, presuntamente actuó en protesta contra las operaciones militares irlandesas en Mali. Las investigaciones de la Garda descubrieron material perturbador en su teléfono, incluyendo violencia explícita y propaganda vinculada al ISIS. Sin embargo, el tribunal escuchó que el sacerdote no fue atacado personalmente, sino como representante de las Fuerzas de Defensa.

El sargento detective Paul McNulty calificó el acto de “indiscriminado”, perpetrado por un adolescente cuyas opiniones se habían “radicalizado”. El joven agresor ha sido acusado de intento de asesinato y de causar daños graves.

Si bien gran parte del debate público se ha centrado en el extremismo, el Padre Murphy optó por presentar el encuentro como algo más espiritual, incluso providencial. «Esa noche estuvo llena de bendiciones», dijo. «Fui protegido por Nuestra Señora, por mi ángel guardián y por los valientes hombres que estaban en el campo. Y doy gracias a Dios todos los días porque el cuchillo me hirió a mí, y no a un compañero. Es un honor llevar estas cicatrices».

A pesar de sus limitaciones físicas, el Padre Murphy habló de su renovada vigilancia, de cómo el trauma había transformado sutilmente su sensación de seguridad. «Quizás nunca vuelva a sentirme verdaderamente libre», admitió. «Pero nunca dejaré de vivir ni de amar».

Los observadores en la sala del tribunal describieron los momentos finales de la audiencia como inesperadamente conmovedores. Tras ofrecerle su perdón, el Padre Murphy se acercó al joven acusado, le estrechó la mano y le habló en voz baja. Luego se abrazaron.

El momento en la sala del tribunal contrastó marcadamente con la tensión que rodeaba el juicio, que ha reavivado debates en Irlanda sobre el extremismo, la vulnerabilidad juvenil y la coexistencia interreligiosa. Sin embargo, para el padre Murphy, la lección se arraiga en algo más profundo que la política o las políticas públicas.

«La vida está hecha para vivirla con honor», dijo. «Y para amarla con generosidad. Ahí es donde encontrarás la alegría».

Queda por ver si el sistema legal tratará al adolescente como un delincuente radicalizado o como un niño descarriado. Pero en una pequeña sala del tribunal en Galway, el poder de la misericordia superó brevemente la lógica del miedo, y un sacerdote salió con la mano de su agresor en la suya, no como una víctima, sino como testigo del perdón.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

 

The post La historia del sacerdote irlandés que perdonó al joven musulmán que le acuchilló appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags