El Valle de los Caídos y el ex prior benedictino: primeras palabras

administrador Avatar

(ZENIT Noticias / Madrid, 11.04.2025).- La Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, enclave espiritual, histórico y simbólico del catolicismo en España, vive uno de los momentos más delicados de su historia reciente.

La destitución del P. Santiago Cantera Montenegro como prior del monasterio y su posterior salida forzada de la comunidad benedictina han encendido las alarmas no solo dentro del ámbito eclesial, sino también en la conciencia de muchos fieles y ciudadanos comprometidos con la libertad religiosa.

La decisión, que según diversas fuentes habría sido pactada entre el Gobierno de España y la jerarquía de la Iglesia en España, se presenta como parte de una estrategia más amplia de “resignificación” del Valle en el marco de la aplicación de la controvertida Ley de Memoria Democrática.

Sin embargo, su impacto trasciende lo político para convertirse en un profundo escándalo eclesial que plantea interrogantes sobre la independencia de la Iglesia.

P. Cantera Montenegro: “Violentar mi voto benedictino de estabilidad”

En un mensaje dirigido a sus allegados y hecho público, el P. Cantera ha roto su silencio con un testimonio. Sin entrar en el enfrentamiento político ni en la polémica mediática, ha optado por una respuesta desde la fe: “aunque todo esto que estoy viviendo con mi comunidad nos haya sido impuesto, lo acogemos con mirada sobrenatural y con la paz que el mundo no es capaz de dar, sino que sólo Dios puede proporcionar”, ha señalado el ex prior del Valle de los Caídos.

Estas palabras confirman lo que muchos ya temían: el ex prior ha sido forzado a abandonar su comunidad benedictina, algo que choca frontalmente con uno de los votos fundamentales de la vida monástica benedictina: el voto de estabilidad, que compromete al monje a permanecer para siempre en el monasterio donde ha profesado. En este sentido señalaba con gran tristeza: “aunque se me haya impuesto de esta manera violentar mi voto benedictino de estabilidad, es una ocasión de la que Dios se vale para proporcionarme un tiempo de descanso físico y mental y de retiro espiritual que realmente necesitaba”.

Silencio oficial, indignación creciente 

Mientras que desde Roma no ha habido aún pronunciamiento alguno por parte de la Santa Sede (ni confirmación, ni desmentido), el silencio por parte de la Conferencia Episcopal Española ha sido interpretado por muchos como una forma de consentimiento tácito, de

hecho, ZENIT ha intentado ponerse en contacto con el Arzobispado de Madrid y hasta el momento la respuesta ha sido nula.

Así mismo el P. Cantera señala directamente “se nos ha impuesto” y, por cuanto parece, los responsables de esto serían autoridades del arzobispo de Madrid y de la presidencia de la Conferencia Episcopal Española, que habrían cedido a esto durante las negociaciones con el gobierno, negociaciones en las que nunca han estado presente los monjes.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, habría exigido la retirada del prior como paso previo a una nueva etapa de intervención estatal sobre el recinto del Valle de los Caídos, convertido ahora en “Valle de Cuelgamuros”.

Reacción social: solo un Obispo (Oviedo) se pronuncia en defensa del Valle de los Caídos

El malestar ha comenzado a sentirse y por ello las acciones concretas, como la asistencia mayor que está teniendo el Valle de los Caídos, los domingos en la misa, es un ejemplo del clamor de los fieles, uno de los rostros que más batalla están dando, es sin duda, Jesús García-Conde, exprocurador de las Cortes de Castilla y León por el partido VOX y coordinador de la iniciativa Cartas por el Valle, quien ha indicado en declaraciones para ZENIT lo siguiente: “el comunicado del P. Cantera deja claro que se les ha impuesto el desenlace que estamos viendo, no parece muy contento con tener que incumplir su voto de estabilidad monástica.” Para García-Conde esto es una “enmienda” a la totalidad a las declaraciones del Obispo Munilla, que a juicio de García-Conde, podrían estar cuestionando las movilizaciones que se han realizado frente a algunas diócesis, o la misma sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE), donde multitud de fieles se han ido congregando para pedir a los Obispos que “protejan el Valle y defiendan a los monjes”.

Para Jesús García-Conde, lo único que se pretendía de los Obispos era que: “hiciesen una declaración expresa, clara y pública de apoyo a la integridad total del Valle de los Caídos” y señala con firmeza que: “no se espera que sean tratadistas de derecho administrativo, ni siquiera de derecho canónico, sino que sean verdaderos Pastores de sus feligreses y por lo tanto les defiendan”.

El llamado del impulsor de ‘Cartas por el Valle’ es muy claro: “Los feligreses debemos estar seguros de que defenderán nuestras cruces, nuestras parroquias y nuestros símbolos de los ataques de este o cualquier gobierno”.

Por último, Garcia-Conde, ha expresado su preocupación: “los feligreses tenemos la duda de si los Pastores lo harían, porque solamente un obispo, si lo ha hecho.” De hecho García-Conde ha señalado que él no asistirá a ningún acto que esté presidido por cualquier obispo y señala: “No me fío, no nos han defendido, han preferido esconderse detrás del burladero del derecho administrativo y no se pretendía eso”, en cambio él activista señala que la única excepción que hará será asistir a los actos en los que sí se encuentre el obispo de Oviedo.

Toque de atención claro a los Obispos de España, a los que se les pide que no abandonen a su rebaño. En esta misma línea se muestra María, madre de una familia muy numerosa que acude “todos los domingos que puede” al Valle de los Caídos y que con gran tristeza señala para ZENIT que la actitud ha sido: “lamentable del todo, vergonzoso” y les acusa de cobardes, indicando que tanto la jerarquía de la Iglesia como el Gobierno: “los que lo pactan y negocian” y señala que esta actitud es como: “despreciar el legado, la sangre de los mártires, las oraciones de los monjes en el Valle desde 1958 y al mismo sacrificio y Pasión de Cristo“ y señala que se salvan a ellos mismos, abandonando a los fieles con una actitud deplorable.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

The post El Valle de los Caídos y el ex prior benedictino: primeras palabras appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags