India: seis familias cristianas expulsadas de la aldea por no renunciar a su religión

administrador Avatar

Nirmala Carvalho

(ZENIT Noticias – Asia News / Sukma, 20.04.2025).- Pocos días atrás, seis familias cristianas fueron desalojadas por la fuerza de la aldea de Karingundam, en el distrito de Sukma (en el Estado de Chhattisgarh, predominantemente tribal), porque se negaron a abandonar su religión. El episodio, confirmado por fuentes locales, es el último de una larga serie de ataques y discriminaciones contra las comunidades cristianas del Estado centro-oriental de la India, donde las conversiones religiosas a menudo se consideran una violación de las tradiciones sociales locales.

Según testigos, la decisión de expulsar a las seis familias se tomó durante una reunión del “Gram Sabha”, el consejo autónomo del pueblo, convocado por el “sarpanch” (jefe del pueblo) para discutir la presencia de 13 familias que se habían convertido al cristianismo hace siete años. Durante el encuentro, siete de ellas aceptaron volver a la religión indígena, mientras que las seis restantes reiteraron su voluntad de “seguir siendo cristianas toda la vida”.

Los seis cabezas de familia – Poonam Vinay, Kursam Jagaiya, Salvam Pale, Kako Rame, Kako Joga y Butar Singa – declararon públicamente que “no querían renunciar a su fe, ni siquiera si eso significaba la muerte”. Tras esta declaración, el consejo del pueblo ordenó la inmediata expulsión de las familias, a las que considera “culpables” de amenazar la armonía social.

Un grupo de vecinos, por mandato del consejo, irrumpió en las viviendas de los cristianos, retiró sus pertenencias y las cargó en un tractor, y posteriormente los abandonaron en un bosque cercano. Cerca de 25 personas, entre ellas mujeres y niños, resultaron heridas. Las familias pasaron la noche a la intemperie, sin protección ni bienes de primera necesidad.

Al día siguiente, el 13 de abril, los miembros de la Central Reserve Police Force (CRPF) intentaron llevar de vuelta a las familias a Karingundam, pero los habitantes de la aldea les impidieron el acceso. Las familias se refugiaron temporalmente en una iglesia local. Solo después de un nuevo encuentro con las fuerzas del orden, durante el cual los agentes recordaron a los habitantes de la aldea los derechos que la Constitución garantiza a todos los ciudadanos, el 14 de abril las seis familias fueron acompañadas de vuelta a sus viviendas.

Hablando sobre lo ocurrido con AsiaNews, Mons. Victor Henry Thakur, arzobispo de Raipur y presidente del Consejo Episcopal Católico de Chhattisgarh (CBCC), declaró: “He leído en la prensa lo que ha ocurrido. Pero la persecución de los cristianos en Chhattisgarh no ha terminado, independientemente del gobierno que esté en el poder en el Estado. Tanto si es el Congress como si es el BJP el que gobierna, las agresiones ilegales continúan, las iglesias no confesionales de las aldeas son atacadas regularmente y los cristianos siguen siendo perseguidos”.

“Somos un pueblo amante de la paz, somos ciudadanos respetuosos de la ley y respetamos la Constitución”, añadió. “Las acusaciones de conversión se han convertido en un ‘mantra’, nuestro apostolado – ya sea en la educación o la salud – es considerado una forma de seducción por la misma gente que está acostumbrada a comprar a las personas… La Iglesia católica defiende la libertad de conciencia y la dignidad humana… Nosotros seguimos sirviendo, a través de nuestro apostolado social, en la educación y en la salud – sin discriminaciones, aunque seamos perseguidos y acusados injustamente”.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

The post India: seis familias cristianas expulsadas de la aldea por no renunciar a su religión appeared first on ZENIT – Espanol.

 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Author Profile

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

Search
Cateegories
Tags