(ZENIT Noticias / Lourdes, 18.04.2025).- En un emotivo anuncio realizado el Miércoles Santo, el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes en Francia confirmó su 72.º milagro oficialmente reconocido, que marca la extraordinaria recuperación de una mujer italiana que, hace más de quince años, padecía una enfermedad neurológica grave e incurable.
La declaración fue realizada por el P. Michel Daubanes, rector del santuario, momentos después de concluir el rezo del Rosario, ante los peregrinos y el clero reunidos. El milagro reconocido es el de Antonietta Raco, una mujer de la diócesis italiana de Tursi-Lagonegro, a quien se le diagnosticó en 2006 esclerosis lateral primaria (ELP), un trastorno neuromuscular raro y progresivo que afecta el movimiento, el habla e incluso la capacidad respiratoria.
Para 2008, su estado físico se había deteriorado drásticamente, marcado por tetraparesia, disartria y deterioro de la función respiratoria. Estaba destinada a una trayectoria debilitante sin esperanza médica conocida. Pero en agosto de 2009, durante una peregrinación a Lourdes organizada por la asociación católica italiana UNITALSI, Raco entró en las famosas piscinas curativas del santuario. Lo que siguió fue tan rápido como inexplicable: se levantó sin ayuda, caminó y experimentó lo que describió como una abrumadora sensación de bienestar físico y espiritual.
We welcome the official proclamation of the 72nd miracle of Lourdes by Mgr Vincenzo Carmine Orofino, Bishop of the Diocese of Tursi-Lagonegro (MATERA), Italy. Ms Raco, who suffered from Primary Lateral Sclerosis (PLS), was cured in 2009 during her pilgrimage to
— AMIL- Association Médicale Internationale Lourdes (@LourdesMedicale)
Habló poco del suceso hasta su regreso a casa, donde posteriores evaluaciones médicas confirmaron la ausencia de todos los síntomas previos. Sin embargo, paradójicamente, el diagnóstico de ELP se mantuvo válido. Durante los años siguientes, se desarrolló un proceso intenso y riguroso. Entre 2010 y 2017, su caso fue examinado por numerosos expertos médicos en Italia y en el extranjero, culminando en una conclusión del Comité Médico Internacional de Lourdes (CMIL) en 2017: su recuperación fue «completa, duradera y médicamente inexplicable».
Aun así, el comité no reconoció oficialmente su caso como uno que desafiaba la explicación científica hasta el 15 de noviembre de 2024. Ese mismo consenso allanó el camino para el proceso de discernimiento eclesiástico en su diócesis de origen. Posteriormente, el obispo Vincenzo Carmine Orofino de Tursi-Lagonegro convocó una comisión de teólogos y expertos médicos para examinar las dimensiones espirituales de la curación.
El 16 de abril de 2025, el obispo declaró formalmente el suceso como un milagro, agradeciendo públicamente lo que llamó una señal de la constante cercanía de Dios a su pueblo. «A través de esta señal divina», decía la declaración diocesana, «el Señor ha revelado una vez más su presencia entre nosotros».
Los profesionales médicos involucrados en el caso han expresado su propia sorpresa. El médico de Raco describió la recuperación como «un fenómeno científicamente inexplicable».
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de
The post
Leave a Reply